Usuarios de Facebook podrán detectar noticias falsas
abril 8, 2017La situación se puso peliaguda cuando dentro de los análisis, cupiera la posibilidad que esas noticias hayan influido en el resultado electoral de los Estados Unidos
Tegucigalpa, Honduras
Las informaciones falsas difundidas durante el proceso electoral estadounidense, causaron a las grandes firmas tecnológicas duros dolores de cabeza, por lo que Facebook ha decidido emprender una campaña contra la difusión de contenidos infundados.
Como primer paso, la red social establecerá una suerte de manual para que los usuarios detecten cuando una noticia es falsa. Entró en vigencia desde el pasado viernes en la sección central de la red social en 14 países, entre ellos Brasil, México, Colombia y Argentina.
«Las noticias falsas desinforman a las personas y erosionan su confianza en nuestra plataforma. Aunque no se trata de un problema nuevo ni exclusivo de Facebook, entendemos que tenemos un papel que jugar», dijo Luis Olivalves, ejecutivo de la firma de Mark Zuckerberg, en una conversación telefónica con la una agencia de noticias.
«Nos preocupa mucho», añadió desde Sao Paulo, la capital económica de Brasil, que con 114 millones de usuarios mensuales de la red es el segundo país más activo en Facebook del mundo, según datos de la firma californiana.
La situación se puso peliaguda cuando dentro de los análisis, cupiera la posibilidad que esas noticias hayan influido en el resultado electoral de los Estados Unidos, que llevaron al magnate inmobiliario Donald Trump a la silla presidencial.