Honduras: Unos 35 mil militares y policías cuidarán urnas
noviembre 24, 2017“Hoy la historia nos da nuevamente una oportunidad para que demostremos esa confianza que nuestro pueblo ha depositada en nosotros”, dijo el comadante del ejército, René Fonseca
Tegucigalpa, Honduras
Más de 3,000 efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) fueron integrados hoy a la Operación Paz y Democracia II, para dar seguridad a las elecciones generales del domingo 26 de noviembre.
Desde el pasado 25 de octubre, más de 35,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional pasaron al mando del Tribunal Supremo Electoral para cumplir la tarea del transporte, custodia y vigilancia del material electoral y de las misiones dar seguridad antes, durante y después de las elecciones generales.
El reloj marcaba las 6:00 de la mañana cuando los militares abordaron los camiones que desde el Campo de Parada Marte los trasladaría hasta los departamentos en el occidente: Copan, Lempira, Ocotepeque, Santa Bárbara y otros reforzaran algunos sectores de la zona norte del país.
Previo a la salida del contingente, el comandante del Ejército, Rene Orlando Ponce Fonseca les dijo a los soldados que “hoy la historia nos da nuevamente una oportunidad para que demostremos esa confianza que nuestro pueblo ha depositada en nosotros”.
Le interesa: JOH: ¡Si existe injerencia de Venezuela en las elecciones del domingo!
Por su parte, Jorge Cerrato, portavoz de las Fuerzas Armadas expresó que el envió de estas tropas es parte de un plan que ya estaba contemplado, ya que en virtud que pasen los días vamos a intensificar las operaciones que den confianza y seguridad para que los ciudadanos puedan votar en paz y tranquilidad.
Mencionó, que ayer en el marco de la Operación Paz y Democracia II, se agregó un nuevo elemento a las medidas de seguridad que fue el patrullaje aéreo por parte de la Fuerza Aérea, y lo estaremos realizando de manera constante.
“Podemos decir que las Fuerzas Armadas y todos los operadores de justicia estamos listos para apoyar el proceso electoral 2017”, aseguró.
El coronel afirmó que las Fuerzas Armadas estamos posesionadas en nuestros lugares, nuestras fuerzas de reacción están listas, lo único que necesitamos de la población es que haga las respectivas denuncias en caso de detectar alguna irregularidad.
Vea además: Pacheco: “amenazas de alterar proceso electoral es guerra psicológica”