UBER: ¿un sistema de transporte de primer mundo en Honduras? (VIDEO y FOTOS)
julio 18, 2018Uber es una plataforma tecnológica que pone en contacto a sus socios conductores con clientes pasajeros gracias a una aplicación móvil. En Panamá funciona desde 2014, en Costa Rica desde 2015, en Guatemala desde 2016 y a El Salvador llegó en mayo de 2017.
REDACCIÓN
Uber, la empresa internacional que opera en más de 50 países alrededor del mundo, próximamente podría prestar su servicio en Honduras. Fundada en 2010 en San Francisco, Estados Unidos y que ahora goza de gran fama y prestigio, también ha ganado mucho en popularidad en varios países del mundo en los últimos años.
Uber ha venido a cambiar el mundo de forma positiva, con grandes propuestas, transparentes y generadoras de múltiples oportunidades de negocios.
¿CÓMO FUNCIONA UBER?
Uber es una plataforma tecnológica que pone en contacto a sus socios conductores con clientes pasajeros gracias a una aplicación móvil. Desde la palma de la mano, se solicita un viaje a través la aplicación en cualquier ciudad donde Uber esté activo. La solicitud se envía a los socios conductores más cercanos. Al momento en que un conductor acepta la solicitud de viaje, se podrá consultar en la aplicación el tiempo estimado de llegada al punto de ubicación del cliente. Una notificación indica cuando el conductor esté a punto de llegar.
Al solicitar un viaje, la aplicación le proporciona el nombre del conductor, el tipo de vehículo y su número de matrícula para ser reconocido sin problemas. Los conductores utilizan la aplicación Uber para confirmar los detalles del viaje. El precio del viaje se calcula automáticamente y se cobra a través del método de pago vinculado a la cuenta del cliente.