Según datos oficiales del INE unos 81 mil empleos se perdieron en Honduras durante 2022, asegurá el sector privado
enero 20, 2023El gerente de Política Económica del Cohep indicó que 58 mil empleos se perdieron en el sector privado y 21 mil en el sistema burocrático del país
Tegucigalpa, Honduras
El Instituto Hondureño de Estadísticas (INE), informó que al menos unos 81 mil empleos se perdieron en Honduras durante el 2022. De acuerdo a estadísticas que realizo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
Por su parte, el gerente de Política Económica del Cohep, Santiago Herrera indicó que 58 mil empleos se perdieron en el sector privado y 21 mil en el sistema burocrático del país.
De igual manera, el dirigente empresarial aseguró que la mayoría de estos empleos se perdieron, por la derogación de la Ley de Empleo por Hora, y que el sector privado empleaba al menos 41 mil personas bajo esta modalidad, pero se perdieron en su mayoría.
«Otro factor que esta causando en la actualidad pérdida de empleo es la extorsión, debido a que pequeñas y micro empresas han cerrado en Honduras, por lo que se debería de estar generando unos 150 mil nuevos puestos de trabajo, por año lamentablemente lejos esta de realizar esta meta», explicó el funcionario de la empresa privada.
Los más afectados son los jóvenes que cada año entran al mercado laboral y no tienen una oportunidad laboral en Honduras, sin embargo más de 900 mil “Ninis”, jóvenes que ni estudian, ni trabajan.
Finalmente, el funcionario de la empresa privada manifestó que esta cifra es una “bomba social”, y que el futuro cercano los jóvenes se inspiran para irse en las caravanas de migrantes. Y que este es el mejor de los escenarios, para este grupo de la sociedad, debido a que en el otro extremo es que se unan a grupos antisociales y criminales y es un problema en la sociedad.