Repotenciarán producción de marañón en el sur de Honduras
abril 6, 2017El marañón se ha convertido para el corredor seco en una estrategia agrícola favorable para el desarrollo económico, social y ambiental
Tegucigalpa, Honduras
Considerada como una alternativa para mejorar sus ingresos económicos, unas 1,200 familias del sur de Honduras, se dedican a al cultivo de marañón.
Producto que para la zona del corredor seco, se ha convertido en una estrategia agrícola favorable para el desarrollo económico, social y ambiental.
Tanto así, que para este viernes se desarrollará en la ciudad de Choluteca, el primer Festival de Marañón, en el que se buscará repotenciar los beneficios comerciales de la fruta, a través de su impulsor, el Comité de la Cadena de Marañón junto a la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) de Agricultura y Ganadería (SAG), EmprendeSur entre otras.
Hace unos meses, el presidente de Honduras obtuvo el Plan Nacional de Marañón de parte de los productores, procesadores, representantes de agencias y proyectos de la cooperación internacional, con el objetivo de definir una política que rige las inversiones en el sector en el próximo quinquenio.
Te puede interesar: Honduras solicita cooperación en temas tributarios a Chile