Señalados en informe de NYT deben ser suspendidos: Comisión de Depuración
abril 19, 2016Luego de que trascendiera un informe del diario The New York Times, en donde señala la participación de varios oficiales de la policía en los asesinatos del zar antidrogas, Julián Arístides González y Alfredo Landaverde, la Comisión de Depuración de la Policía solicitó al ministro de seguridad, Julián Pacheco que sean suspendidos.
Lo anterior fue confirmado a través de un comunicado emitido por la entidad. A continuación el documento íntegro:
Comunicado No. 3 de la Comisión
Especial para el Proceso de Depuración
y Transformación de la Policía Nacional
La Comisión Especial para el proceso de depuración y transformación de la Policía Nacional, a raíz de las recientes publicaciones en medios de comunicación –a nivel nacional e internacional- que involucra a algunos miembros activos y otros en situación de retiro de la Policía Nacional en los asesinatos del Gral. (r) Arístides González y Alfredo Landaverde, informa a la opinión publica lo siguiente:
1. De los nombres que se han mencionado en dichas publicaciones, y en base a la información preliminar que oficialmente nos ha entregado este día el General Félix Villanueva, Director General de la Policía Nacional, 25 oficiales están activos actualmente, 4 están en situación de Retiro y 2 han fallecido. Todos los demás nombres que se mencionan, están siendo investigados para confirmar su situación y ubicación actual.
2. Instamos al Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, para que suspenda de manera inmediata a los miembros activos de la Policía Nacional presuntamente involucrados en los hechos señalados en tales informes.
3. Exhortamos a los Operadores de Justicia de nuestro país que procedan a realizar las investigaciones respectivas sobre la supuesta participación de los ciudadanos mencionados en los referidos hechos que se les imputan para que establezcan la veracidad de los mismos y que tomen las acciones que correspondan.
4. Informamos al pueblo hondureño que ya hemos recibido los informes solicitados sobre los 9 Generales activos de la Policía Nacional, de parte de las siguientes instituciones: Tribunal Superior de Cuentas, Procuraduría General de la República, Poder Judicial, y la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia.
5. Confiamos que mañana martes 19 de abril, de conformidad a la fecha perentoria establecida, recibiremos los informes correspondientes al Ministerio Público y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos; a efecto de continuar con el proceso de evaluación de idoneidad y nivel de confianza que se nos ha encomendado.
6. Reiteramos nuestro compromiso de seguir con el proceso de depuración y re-estructuración para dar paso al desarrollo de una nueva Policía Nacional.
Tegucigalpa, MDC 18 de abril de 2016.