MACCIH propone reforma constitucional para la independencia de jueces
febrero 12, 2019Este Proyecto, que toma como base las garantías clásicas para Jueces y Magistrados de países de América Latina, España y Portugal, busca fortalecer las condiciones de Jueces y Magistrados.
Honduras
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) informó este martes mediante su cuenta de Twitter que propuso reformas constitucionales para fortalecer las garantías y la independencia de los jueces en Honduras.
Para ello la MACCIH envió hoy a la Procuradora Nacional de la República y Coordinadora de la UGAR-MACCIH, Lidia Estela Cardona, y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, el proyecto de reforma al artículo 319° de la Constitución de la República para el Establecimiento de Garantías de los jueces y magistrados.
La reforma propuesta por MACCIH plantea garantías para:
la independencia de los jueces en el ejercicio de sus decisiones y funciones jurisdiccionales
la estabilidad e inamovilidad en sus cargos o funciones
la inamovilidad “ad hoc”
una remuneración adecuada
promoción o ascensos
la libertad de opinión y decisión jurisdiccional
la libertad de Asociación
la seguridad personal y familiar.
Este proyecto, que toma como base las garantías clásicas para Jueces y Magistrados de países de América Latina, España y Portugal, busca fortalecer las condiciones de Jueces y Magistrados para que su ejercicio profesional no pueda sufrir de ningún tipo de presión que incida en los fallos, generando así las mejores condiciones para la independencia de estos altos funcionarios.
El vocero de la MACCIH, Luiz Antonio Guimaráes Marrey, aseguró que, para la MACCIH, es importante reforzar la independencia de los magistrados a nivel constitucional, como un requisito indispensable para un verdadero Estado de derecho.
Asimismo, con la reforma propuesta se cumplirá lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en la sentencia de fondo del Caso López Lone Vs Honduras, donde establece la obligación del Estado de Honduras de adoptar las medidas necesarias que permitan garantizar la estabilidad e inamovilidad de jueces y juezas y de otras garantías como mecanismo para asegurar su independencia.
#MACCIH propone reforma constitucional para fortalecer las garantías e independencia de jueces en el país. @PGRHonduras @PJdeHonduras @rarguetaCSJ @OEA_oficial https://t.co/hB5IvlcpgU pic.twitter.com/hY1daZJNBU
— MACCIH (@OEA_MACCIH) February 12, 2019