Junta Nominadora informó que el día de hoy concluirá la recepción de denuncias, en contra de los postulantes a magistrados de la CSJ
diciembre 27, 2022Los postulantes a magistrados que sean imputados tendrán cinco días hábiles, para realizar las versiones de los hechos y las denuncias en su contra
Tegucigalpa, Honduras
La Junta Nominadora concluirá la etapa de recepción de denuncias en contra de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para el día de hoy.
De igual forma, las recriminaciones contra los 101 postulantes que continúan en el proceso serán recibidas de forma física a partir de las 8:30 a.m. hasta las 5:00 p.m en el auditorio del edificio Alma Máter de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Sin embargo, la Junta Nominadora indicó que se recibirán las denuncias que sean enviadas de manera virtual al correo electrónico [email protected] solo antes de las 11:59 de la noche del día de hoy.
El miembros de la Junta Nominadora, Tomás Andino señaló que existen al menos 48 denuncias y tachas contra candidatos a magistrados.
«Se esta sirviendo y revisando las denuncia una por una. Hay algunas que van a ser descartadas automáticamente porque como el protocolo lo establece deben estar sustentadas y además deben tener una carga probatoria», explicó el miembro de la JN.
De igual manera, los candidatos que sean imputados tendrán cinco días hábiles a partir del 28 de diciembre, para realizar sus versiones de los hechos y los señalamientos.
Así mismo, la Junta Nominadora contrastará las denuncias y tachas con las defensas de los denunciados, para resolver cada caso. Los aspirantes que no logren desvirtuar las acusaciones en su contra, serán excluidos del proceso después del 4 al 6 de enero del año 2023.
El formulario lo pueden descargar en nuestro portal de transparencia o en nuestro canal de telegram. https://t.co/lRjiOcTzYi
— Junta Nominadora de la Corte Suprema de Honduras (@JNominadoraHN) December 17, 2022
Finalmente, se espera que se aplique la ley, para que la Junta Nominadora inicie apartir del 23 de enero del año 2023, y enviar al Congreso Nacional una lista con al menos 45 candidatos mejores evaluados de los que sigan en el proceso,para la planilla que debe constar con 23 mujeres y 22 hombres. Debido a que la responsabilidad recaerá en los 128 diputados del Legislativo, quienes elegirán, por votación a los nuevos 15 magistrados de la CSJ para el periodo 2023-2030.