JOH firma segundo compromiso con la OEA, Nasralla se niega
diciembre 6, 2017Mediante este acuerdo el candidato nacionalista se compromete a respetar el resultado electoral que el TSE brinde.
Tegucigalpa, Honduras
El acuerdo contempla cotejar las actas, revisar los porcentajes históricos de votación de Lempira, Intibucá y La Paz, así como centros de votación, donde los miembros de mesas fueron amenazados por grupos criminales.
Por segunda ocasión, el presidenciable nacionalista Juan Orlando Hernández firmó un acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) que contempla varios puntos para confirmar la transparencia del proceso electoral, así como aceptar la voluntad del pueblo en las urnas.
La OEA actúa como garante del cumplimiento de este compromiso a través del jefe de gabinete de la Secretaria General, Gonzalo Koncke en aras de contribuir a un acuerdo final que permita la conclusión adecuada de este proceso electoral.
Hernández Alvarado hizo pública la firma de este acuerdo, 36 horas después de haberlo suscrito, ya que los miembros de la OEA estaban a la espera que el candidato de la Alianza Libre- PINU, Salvador Nasralla firmara el compromiso, quien por segunda ocasión se niega a aceptar un acuerdo promovido por este organismo internacional para que se respete la voluntad del pueblo hondureño en las urnas.
Relacionado: JOH anuncia ayuda para pequeñas y medianas empresas saqueadas
Cabe destacar que los puntos suscritos fueron discutidos y acordados con los presidenciables de ambos partidos mediante un intercambio de posturas que se discutieron por más de seis horas la noche del lunes 04 de diciembre.
El presidente y candidato nacionalista especificó que durante seis horas aproximadamente se estuvieron intercambiando textos para que tanto los partidos de la Alianza como el Partido Nacional llegaran a un acuerdo, el cual firmó a la 1 de la mañana del martes 5 de diciembre junto al secretario de gabinete de la Secretaría General de la OEA.
“Yo quiero que el pueblo hondureño juzgue lo que está pasando aquí, hemos llegado al límite no vamos a seguir permitiendo que se secuestre el proceso electoral para que nos e de la última etapa que la ley hondureña indica” afirmó el líder nacionalista ante los medios de comunicación.
“Esta no es una jugarreta, al pueblo hondureño se le respeta, somos una país pequeño como cualquier otro con dificultades, pero somos un país digno y no podemos estar permitiendo que esto siga un juego”, reafirmó.