Humo por incendio puede provocar graves daños a la salud
marzo 30, 2017Evitar las circunstancias en las que se produce la alergia, como salidas al campo o viajar en vehículo con las ventanillas abiertas.
Tegucigalpa, Honduras
El actual humo que rodea la capital, producto de los incendios forestales, puede provocar serios problemas a la salud.
Según expertos, la exposición al humo puede provocar problemas de visión y en las vías respiratorias.
Entre los daños a la vista, puede estar la conjuntivitis irritativa, que es una reacción a agentes externos como el humo, vapores o emanaciones.
Algunos de estos irritantes pueden agravar los síntomas de una conjuntivitis alérgica.

La conjuntivitis irritativa se produce en personas muy sensibles a los productos químicos utilizados en piscinas, o expuestas a humos, vapores o emanaciones.
Esta enfermedad se manifiesta por molestias oculares como picor o escozor, con enrojecimiento ocular moderado en presencia de algún producto irritante (humo de tabaco, cloro de piscinas, etc), y se resuelve espontáneamente fuera de estos ambientes particulares.
Se trata, cuando es necesario, con un colirio vaso constrictor o anti inflamatorio suave.
Evitar las circunstancias en las que se produce la alergia, como salidas al campo o viajar en vehículo con las ventanillas abiertas.
Es aconsejable utilizar gafas para montar en bicicleta o en moto y evitar la exposición a ambientes con polvo y a animales domésticos o a agentes irritantes que agraven los síntomas (humos, cloro de piscinas, etc).
Si es portador de lentes de contacto, es conveniente quitárselas durante los periodos de conjuntivitis. En algunos casos en los que el alergeno no se puede evitar, puede estar indicado un tratamiento hiposensibilizante (inmunoterapia).
Te puede interesar: Con helicópteros combaten incendio en el Hatillo