Empresas de maletín dejaron Hondutel con deuda irrecuperable
octubre 23, 2017Tegucigalpa, Honduras
Un informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) detalla que empresas de «maletín» dejaron a la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) con una pérdida millonaria irreparable.
Según cifras que circulan en los medios de comunicación, Hondutel no percibió unos 24.5 millones de lempiras y 16.2 millones de dólares que correspondían por los servicios de tráfico telefónico, estos no fueron cobrados a los suboperadores nacionales y extranjeros.
Hondutel ha crecido en los últimos años (VIDEO)
En total la empresa no percibió L.24,472,282.98 y $16,253,292.52 por no realizar las acciones judiciales que correspondían según ley. Hondutel no elaboró los títulos ejecutivos o resoluciones gerenciales de algunas empresas que le adeudaban por los servicios de tráfico telefónico y otros.
De el total, unos 24.4 millones de lempiras es la deuda que los suboperadores dejaron de pagar a Hondutel entre 2008 y 2014, dinero que no se ha podido recuperar.
Las acciones de cobro no pudieron realizarse porque no tenían dirección física, y otras empresas que estaban legalmente constituidas se han negado hasta la fecha a cancelar.
El análisis que abarca el período comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de junio de 2014 en las gestiones de los expresidentes Manuel Zelaya, Roberto Micheletti y Porfirio Lobo Sosa.
Entre estas sociedades en mora figuran Global Group, Comunitel, óptica Telecom, Sistelnet, Martelcon, Soltel, Televicab, Link Telecom, Teleone, Globalnet, Cable Color, Inteldata, Global Access, Teléfonos Públicos y TTI, para hacer un total de 413 millones de lempiras al cambio actual.
Lo que agudiza la problemática es que las compañías, en mora en su mayoría, ya no existen y la deuda se vuelve irrecuperable.