Honduras y EEUU firman dos acuerdos más para frenar la migración irregular
septiembre 27, 2019Las firmas se dieron en la sede del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
Washington, EEUU
Kevin K. McAleenan, Secretario Interino de Seguridad Nacional firmó dos acuerdos más con el Gobierno de Honduras con el fin de ampliar las iniciativas bilaterales y enfrentar la migración irregular a través de Centroamérica.
El acuerdo se llevó a cabo en la sede del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en Washington. Gracias a las firmas, se aumentará la colaboración entre los dos países en temas clave.
«Estos arreglos luego de la firma de un acuerdo de cooperación el miércoles mejorarán aún más la capacidad de asilo y protección en Honduras y brindarán protección a las poblaciones vulnerables lo más cerca posible de su hogar», dijo el Secretario en funciones McAleenan.
«El DHS continuará confrontando la migración irregular con sus socios internacionales para mejorar la seguridad y la prosperidad en la región de América Central, mitigando los factores de» empujar y tirar «que contribuyen a la crisis humanitaria y de seguridad en nuestra frontera suroeste».
En el primer acuerdo Honduras se compromete a colaborar para apoyar investigaciones criminales contra pandillas, contrabando de personas y redes de tráfico.
Estados Unidos ofrecerá asistencia técnica a los esfuerzos de Honduras para establecer el desarrollo de las capacidades.
En el segundo acuerdo consiste en el intercambio de información en tiempo real sobre ciudadanos de terceros países que intentan ingresar a Honduras.
Y el tercer acuerdo incluye mejorar e implementar el programa de visas de no inmigrantes.