HONDURAS: Elecciones Generales 2017 en cifras
noviembre 25, 2017El Partido Nacional, el Partido Liberal, el Partido Anticorrupción, el Partido Libertad y Refundación, el Partido de Innovación y Unidad, el Partido VAMOS, la Democracia Cristiana, la Unificación Democrática, la Alianza Patriótica Hondureña y el Frente Amplio se disputan 3,016 cargos de elección.
Redacción
Honduras se vigoriza, como cada cuatro años… La democracia hondureña está más viva y más fuerte que nunca… 10 partidos políticos han postulado a sus respectivos candidatos a cargos de elección para que este domingo 26 de noviembre unos 6 millones de hondureños decidan a quién confiar las riendas del país.
El Partido Nacional, el Partido Liberal, el Partido Anticorrupción, el Partido Libertad y Refundación, el Partido de Innovación y Unidad, el Partido VAMOS, la Democracia Cristiana, la Unificación Democrática, la Alianza Patriótica Hondureña y el Frente Amplio se disputan 3,016 puestos públicos, comenzando por el Presidente de la República para el período 2018-2022.
Estas son las principales cifras de las Elecciones Generales 2017:
¿CUÁNTOS VOTAMOS?
- 6,046,873 votantes forman parte del Censo Nacional Definitivo Electoral (CNDE).
- 3,087,720 votantes son mujeres, equivalente al 51.06 % del CNDE.
- 691,781 son nuevos votantes, equivalente al 13% del CNDE.
- 1,497,290 son jóvenes electores, comprendidos entre los 18 y 25 años, representando el 24.7 % del CNDE.
LOGÍSTICA ELECTORAL
- 18,140,619 papeletas fueron impresas para la gesta electoral.
- 17,500 mil Mesas Electorales Receptoras (MER).
- 5,687 centros de votación.
- 18,128 maletas electorales, 5,426 kit tecnológicos y 298 maletas electorales y 298 kits tecnológicos de contingencia (una por cada municipio).
- 363,000 ciudadanos y ciudadanas estarán en las Mesas Receptoras Electorales (MER).
- 18 Tribunales Electorales Departamentales (TED) velarán por la logística electoral de los 298 municipios del país.
- 298 Tribunales Electorales Municipales (TEM) se encargarán de distribuir y recolectar las maletas electorales de las distintas MER .
- 6,556 ciudadanos y ciudadanas conformarán los Tribunales Electorales Municipales.
- 369,952 funcionarios del TSE trabajarán el día de Elecciones Generales.
¿QUÉ ELEGIMOS?
- 3,016 cargos a postular (1 Presidente, 3 designados presidenciales, 40 diputados al PARLACEN, 256 diputados (as) al Congreso Nacional y 2,688 miembros de corporaciones municipales.
- Ocho candidatos y una candidata se disputarán la Presidencia de la República, provenientes de 10 partidos políticos legalmente inscritos para estas elecciones.
- 298 alcaldes y 298 vicealcaldes de 298 municipios distribuidos entre los 18 departamentos del país.
- 2,092 regidores (as) para los 298 alcaldías del país.
- 128 diputados (as) propietarios (as) y 128 suplentes se elegirán al Congreso Nacional (CN), para un total de 256 diputados que conforman el Poder Legislativo.
- 20 diputados (as) propietarios y 20 suplentes se elegirán al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), para un total de 40 diputados.
VOTO EN USA
- 50,617 electores hondureños podrán ejercer el sufragio en siete ciudades de los Estados Unidos: Miami, Nueva Orleans, Houston, Nueva York, Washington, Los Ángeles y Atlanta.
- Del total de votantes en Estados Unidos, 22,855 son mujeres y 27,762 son hombres.
LEA ADEMÁS: ¿Por qué DIPUTADOS votar? busca aquí la papeleta (FOTOS)