FENOPDIH recomienda la aprobación definitiva de la actualización de la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad
diciembre 3, 2022Tegucigalpa, Honduras.
En las últimas horas la Federación Nacional de Organismos de Personas con Discapacidad de Honduras (FENOPDIH) recomienda la aprobación definitiva de la actualización de la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad.
Esto luego de asegurar mediante un comunicado «es lamentable, que después de 5 años de recibidas dichas recomendaciones, los avances del Estado hondureño son mínimos según el último informe de país presentado en mayo de este año ante El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza».
PRONUNCIAMIENTO 3 DE DICIEMBRE
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad,
proclamado por las Naciones Unidas que, mediante resolución A/RES/47/3 establece el 3 de
diciembre para tal celebración, la Federación Nacional de Organismos de Personas con
Discapacidad de Honduras FENOPDIH a través de su comisión de comunicaciones se pronuncia
de la siguiente manera:
- El Estado hondureño, es suscriptor de la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad CDPD, en razón de lo cual, El Comité
de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha realizado evaluaciones periódicas
para monitorear el avance en el cumplimiento de la misma, manifestando
preocupaciones y recomendaciones que el Estado Parte (Honduras), debe adoptar
para garantizar la eficacia de este instrumento jurídico.
- Es lamentable, que después de 5 años de recibidas dichas recomendaciones, los
avances del Estado hondureño son mínimos según el último informe de país
presentado en mayo de este año ante El Comité de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
- A pesar de los esfuerzos realizados por la FENOPDIH para lograr entre otras, el
cumplimiento de la recomendación 6 que, “recomienda la aprobación definitiva
de la actualización de la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para Personas
con Discapacidad, tomando en cuenta las observaciones presentadas por la
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos en Honduras (OACNUDH) en febrero de 2017”, la población de
personas con discapacidad continúa esperando el compromiso de los padres de la
patria y del Poder Ejecutivo para armonizar y aprobar este instrumento legal, pero la
propuesta sigue «durmiendo el sueño de los justos”.
- Reconocemos las acciones del presente gobierno en cuanto a dar el estatus a la
Dirección de Discapacidad, así como, mantener al día la asignación presupuestaria
a las Organizaciones de Personas con Discapacidad que gozan de este beneficio,
no obstante, instamos a la excelentísima Señora Presidente Xiomara Castro , para
que «ordene a sus funcionarios, que asuman la aplicación de la Convención
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las
preocupaciones y recomendaciones por Secretaría de Estado, hechas por el Comité
de Derechos Humanos de Naciones Unidas, -esimismo instamos a los Poderes del
Estado a asumir sus responsabilidades y atender la deuda que por años tienen con
las personas con discapacidad de Honduras.