Mire en directo el eclipse solar
agosto 21, 2017El fenómeno se podrá ver en todo el territorio nacional y el próximo sucederá dentro de siete años.
#Eclipse2017 LIVE: Through the Eyes of NASA
On Monday, Aug. 21, all of North America will be treated to an eclipse of the Sun, and NASA will carry it live from coast to coast from unique vantage points on the ground and from aircraft and spacecraft, including the International Space Station. Coverage starts at noon ET/9am PT on Aug 21. Watch it live here on NASA's Facebook page or on your TV with the Facebook video app, available in major TV app stores. #Eclipse2017
Posted by NASA – National Aeronautics and Space Administration on Monday, August 21, 2017
Tegucigalpa, Honduras
La Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), emitió un comunicado de los lugares donde se podrá apreciar el eclipse solar de este lunes 21 de agosto en Honduras.
Los lugares y horarios son:
Ciudad Hora
Roatán 13:00:54
Trujillo 13:02:41
La Ceiba 13:00:55
San Pedro Sula 12:58:23
Puerto Lempira 13:09:01
Yoro 13:01:17
Santa Bárbara 12:58:53
Copán Ruinas 12:56:44
Santa Rosa de Copán 12:57:45
Juticalpa 13:04:23
Gracias 12:58:35
Comayagua 13:01:12
Nueva Ocotepeque 12:57:22
La Paz 13:01:19
La Esperanza 13:00:10
Tegucigalpa 13:03:03
Yuscarán 13:04:10
Nacaome 13:03:14
Choluteca 13:04:15
Los eclipses solares totales ocurren cada año, o cada dos o tres, y a menudo suceden en medio de la nada, como el Pacífico sur o el Antártico. Lo que hace que el eclipse del 21 de agosto sea tan especial es que cruzará diagonalmente por todo Honduras.
Mira aquí: Países de Latinoamérica donde podrás ver el eclipse solar
Copeco recomienda no ver directamente al sol, haya o no eclipse solar, ver más de 15 segundos sin parar puede provocar daños permanentes a la retina ocular.
No utilizar telescopios o binoculares para observarlo.
No utilizar baldes con agua o espejos, ya que el nivel de radiación será el mismo que verlo directamente.
No utilizar lentes de sol, radiografías, disketes o caretas de soldadura.
Es importante saber que para poder verlo directamente hay que utilizar anteojos, instrumentos ópticos con filtros especiales los cuales son utilizados por astrónomos o agencias de monitoreo espacial.
Te interesa: En Honduras se podrá ver el Eclipse Solar del 21 de agosto
¿Qué es un eclipse solar total?
Cuando la luna pasa entre la Tierra y el Sol, se forma una especie de ojo de buey borrando por completo la luz del Sol, eso es un eclipse solar total.
La luna proyecta una sombra en nuestro planeta. En ese caso, el eclipse total durará hasta 2 minutos, y unos 40 segundos más en algunos lugares. Un eclipse parcial será visible a lo largo de la periferia.
Las nubes siempre podrían estropear la vista, por lo que los observadores de eclipses deben estar listos para ir a algún lugar con cielos despejados si es necesario.
Vea además: Eclipse del 21 de agosto ¿presagio del fin del mundo?
¿Cuándo es el próximo eclipse solar total?
Si te pierdes el eclipse del próximo 21 de agosto tendrás que esperar siete años más ver otro en Honduras, el 8 de abril de 2024.
El próximo eclipse solar total será en 2019, pero tendrás que estar por debajo del ecuador para poder observarlo. Es decir, pasará por el Pacífico Sur, Chile y Argentina. Lo mismo pasará en 2020.