Conadeh califica de “ilegal” la creación de policía militar
agosto 7, 2013El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Ramón Custodio, expresó su preocupación por el peligro que representa para el país remilitarizar la administración pública con un proyecto de ley “que viola artículos constitucionales”.
Custodió emitió en un comunicado una serie de observaciones en torno al proyecto de Ley de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) presentado por el diputado Juan Orlando Hernández, que en la actualidad goza de licencia para participar en política.
De acuerdo al Conadeh, la Constitución de la República ya establece que la relación entre las Fuerzas Armadas con la Policía Nacional es de cooperación y no permite la creación de un cuerpo que venga a sustituirla en sus facultades y atribuciones.
Añade, que para hacer uso legal de la reserva de las Fuerzas Armadas de Honduras el artículo 14 de su Ley constitutiva, establece que se utilizará “en caso de guerra o emergencia nacional”, situación que estará regulada por una “Ley Especial, que presumimos no existe”.
En lo que respecta a las funciones y atribuciones que se le asigna a la PMOP, Custodio señaló que se cae en la sustitución de las que tiene la Policía Nacional, con lo cual se debilita la institucionalidad de la misma mediante una clara violación al artículo 293 constitucional.
“El Conadeh expresa a la opinión pública en general su preocupación, por una clara tendencia al autoritarismo, al debilitamiento de las Instituciones del Estado y a la remilitarización de la administración pública” señala el documento remitido al secretario del Congreso Nacional, Rigoberto Chang Castillo.