Honduras: cárcel de mujeres una bomba de tiempo
mayo 19, 2017El masivo traslado de reclusas de penal de SPS a Támara, y las condiciones que les esperan
Tegucigalpa, Honduras
Este jueves con el traslado masivo de mujeres reclusas de la cárcel de San Pedro Sula (SPS), al norte de Honduras, en la Penitenciaria Nacional de adaptación Social (PNFAS).
Las autoridades no han dado detalles del movimiento de privadas de libertad, pero se conoce extraoficialmente que son 70 pandilleras de la mara 18 y 7 de la MS-13, en total 77 reclusas.
Mira también: Kamasutra: rincón del placer de los toros en Támara (VIDEO)
Donde la mayoría de los delitos por los que están recluidas las mujeres están encabezadas por la extorción mediante el cobro de “impuesto de guerra” asesinato, robo y secuestro.
Condiciones de vida
El hacimiento es severo. En modulo se puede ver que habitan 54 mujeres, donde también se puede observar 21camas donde la mayoría pegadas por falta de espacio.

Donde las miembros de la mara 18 serán ubicadas del otro lado del penal cerca de la administración, suponerlas de alta peligrosidad.
Privilegios
Son para las reclusas que por su condición tienen que estar al margen de las demás como: juezas, policías o condenadas por delitos políticos etc. Que no participan en eventos sociales que se dan en el centro carcelario.
Le puede interesar: Traslado de reos al “Pozo II” produce desmayados
Se espera que con los recursos de la tasa de seguridad mejore la cárcel de mujeres o que se construyan más centros de detención con las condiciones necesarias para que se pueda albergar a las privadas de libertad en estas cárceles.
Este es el tercer traslado masivo de reclusos del centro penal de SPS, en los anteriores se movilizaron alrededor de 1,100 reos hasta la cárcel en Ilama, Santa Bárbara.
Hasta el momento son unos 2,200 privados de libertad que se han trasladado a cárceles de máxima seguridad, repartidos en la cárcel denominada “El Pozo” en Santa Bárbara y la cárcel de Morocelí El Paraíso conocida como La Tolva.
Ubicación
En el municipio de Támara, Francisco Morazán; 32 kilómetros al norte de Tegucigalpa, se encuentra el mayor centro penitenciario femenino de Honduras.