Extraña plaga de langostas devora cultivos en Copán
mayo 18, 2017Inusual plaga de langostas devora toda vegetación verde que encuentra a su paso, los productores están en alerta.
Copán, Honduras
Pobladores de las comunidades de los municipios del norte del departamento Copán, alarmados denuncian que una plaga de langostas o “chapulines” están arrasando con toda vegetación verde que encuentran a su paso.
De acuerdo a los campesinos de la zona, las langostas se agrupan en enjambres y con voraz apetito devoran todo aquello que se pueden comer, incluso la corteza de los árboles.
Lea además: Plaga de “Pulgón amarillo” amenaza con atacar cultivos en Choluteca
Los labriegos hacen un llamado urgente a las autoridades de agricultura para que se hagan presentes en la zona e in situ observen el extraño fenómeno ya que temen que la plaga llegue hasta sus cultivos de milpas y otras siembras de temporada ocasionándoles cuantiosas perdidas.
De acuerdo a los expertos, las langostas son cercanas a los saltamontes y son insectos de aspecto parecido. Sin embargo, el comportamiento de la langosta puede ser completamente distinto. A veces son insectos solitarios con un estilo de vida semejante al del saltamontes, pero pasan por una fase llamada gregaria. Cuando se dan las condiciones medioambientales para producir plantas verdes y favorecer la reproducción, las langostas se juntan en grandes, ambulantes y voraces enjambres.
Se conoce que la última gran plaga de langosta declarada en el mundo duró del 2003 a 2005 y se propagó a millones de hectáreas, infestando 20 países de África obligando a emplear 13 millones de litros de plaguicidas, para controlarla e hicieron falta más de 500 millones de USD, y las pérdidas de cosechas superaron los 2.500 millones de USD. La plaga acabó cediendo pero a su paso, millones de personas perdieron alimentos y medios de vida, a lo cual se sumó el impacto ambiental que tuvieron los plaguicidas.